martes, 31 de mayo de 2016

APP INVENTOR PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVIL


Hoy en día esta muy de moda el desarrollo de aplicaciones móviles, desde simples hasta mas complejas que requieren conocimiento del tema. En el presente blog conoceremos app inventor, como funciona, que nos permite realizar y otras cuestiones que nos son útiles si pretendemos comenzar a desarrollas nuestra aplicación móvil.

¿QUE ES APP INVENTOR?

App inventor es una aplicación que te permite desarrollar apps de manera fácil sin ser todo un experto. No es necesario ser conocedor de Java para empezar a utilizar esta herramienta porque te permite crear una app a partir de diferentes módulos que te permiten predecir el comportamiento de tu aplicación.


App inventor es un framework creado inicialmente por el MIT (Instituto tecnológico de Massachusetts) y fue adquirido por google, para que cualquier persona con interés pueda crear su propia aplicación móvil, ya sea para su empresa, para su casa o por otros intereses. 

¿QUE SE NECESITA?

Solo es necesario navegador web y un teléfono con  sistema operativo Android conectado al ordenador vía USB para visualizar tu aplicación . Pero si no posees  este último, puedes utilizar el emulador de app inventor para ver los avances.

Para crear una aplicación con app inventor debemos manejar

1. App Inventor Designer, es donde se seleccionan los componentes para la aplicación y crearás el interfaz de usuario para interactuar con el cliente.




2. App Inventor Blocks Editordonde irás escogiendo los bloques que te sean necesarios según la aplicación que tengas pensada crear y definirás el comportamiento de los componentes de la aplicación.


La aplicación aparecerá paso a paso en la pantalla del teléfono, a medida que añadas piezas a la misma podrás probar tu trabajo.

¿COMO COMENZAMOS?

Prmero que todo es de aclarar que funciona tanto en windows, linux y Mac; debemos actualizar nuestro computador al JAVA más reciente, luego acceder al siguiente link: 

http://appinventor.mit.edu/explore/install-app-inventor software.html

y luego abrir http://beta.appinventor.mit.edu/ o utilizar el app inventor 2 en el link http://ai2.appinventor.mit.edu/

Para que app inventor funcione correctamente en su equipo es necesario instalar las librerías correctas y actualizadas desde su sitio web oficial, a continuación se provee el link de descarga. Descargamos según el sistema operativo en el que vamos a desarrollar y luego seguir las instrucción del sitio web, si desean pueden convertir la pagina al español para mas facilidad del idioma.

¿Como preparamos el teléfono?

Debemos dirigirnos desde el teléfono móvil a configuración > aplicaciones> activar fuentes desconocidas. Luego desarrollo y activar USB debugging y stay awake. Luego conectarlo al computador y si requiere controlador descargarlo o sino se instalara automáticamente. 

¿Como descargar la app que hemos creado al celular?

Finalmente queremos pasar la app del computador al celular para instalarla debemos empaquetarla dando click en build > app (provide QR code for .apk), o si el app inventor por algún motivo no reconoce tu celular o falla la conexión puedes descargar de la play store la aplicación MIT appp Inventor 2 la instalan y dan click en scan QR code saldrá un cuadrito negro y se escaneara con el pc y automáticamente descargara e instalara en el celular. 

MANOS A LA OBRA

Entramos al navegador web y accedermos a la url de App Inventor, damos click en crear nuevo proyecto, para mayor comodida de lenguaje vamos a english y damos click en español. Seguidmanete tenemos el Diseñador (App Inventor Designer) donde vamos elegir los componentes para la aplicación. Los componentes son “las partes” que constituirán la aplicación, sus funcionalidades y características.
Los componentes tiene propiedades que pueden ser modificadas segun lo que pretendamos. Por ejemplo, existe un componente llamado “button” que al incorporarlo a tu aplicación permitirá que al ser pulsado desarrolle una acción determinada que tu habrás configurado previamente modificando las propiedades del componente empleado.
La segunda herramientaes el Editor de Bloques (Blocks Editor). Para visualizar esta herramienta deberás conectar el teléfono al ordenador mediante un cable USB. Seguidamente, deberás hacer clic en “Abrir el editor de bloques”. Automáticamente, se te descargará y veremos un archivo llamado AppInventorForAndroidCodeblocks.jnlp que también deberás abrir. Entonces la aplicación que estás editando, debería aparecer en la pantalla de tu móvil Android. Con el Editor de Bloques vamos a definir la forma en que los componentes que has elegido previamente en el Diseñador se comportarán. Le dirás a los componentes lo que deben hacer y cuándo hacerlo. Por ejemplo, que cuando el usuario presione un botón determinado, debe reproducirse un sonido y realizarse una acción determinada.
Finalmente, para que tu aplicación funcione sin estar conectada al App Inventor, deberás realizar un último paso: empaquetar tu aplicación. Para ello, deberás pulsar Paquete para Aplicación y crear un archivo .apk. Entonces el Diseñador te ofrecerá tres opciones: descargar tu app en el teléfono conectado, descargarla en el ordenador como archivo .apk para su posterior distribución o generar un código de barras que te permita descargar la app en tu móvil posteriormente.

Bibliografia
Pagina Web: https://www.yeeply.com/blog/app-inventor/ 

Realizado Por Cristian Andres Cuellar Perdomo

APP INVENTOR PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVIL


Hoy en día esta muy de moda el desarrollo de aplicaciones móviles, desde simples hasta mas complejas que requieren conocimiento del tema. En el presente blog conoceremos app inventor, como funciona, que nos permite realizar y otras cuestiones que nos son útiles si pretendemos comenzar a desarrollas nuestra aplicación móvil.

¿QUE ES APP INVENTOR?

App inventor es una aplicación que te permite desarrollar apps de manera fácil sin ser todo un experto. No es necesario ser conocedor de Java para empezar a utilizar esta herramienta porque te permite crear una app a partir de diferentes módulos que te permiten predecir el comportamiento de tu aplicación.


App inventor es un framework creado inicialmente por el MIT (Instituto tecnológico de Massachusetts) y fue adquirido por google, para que cualquier persona con interés pueda crear su propia aplicación móvil, ya sea para su empresa, para su casa o por otros intereses. 

¿QUE SE NECESITA?

Solo es necesario navegador web y un teléfono con  sistema operativo Android conectado al ordenador vía USB para visualizar tu aplicación . Pero si no posees  este último, puedes utilizar el emulador de app inventor para ver los avances.

Para crear una aplicación con app inventor debemos manejar

1. App Inventor Designer, es donde se seleccionan los componentes para la aplicación y crearás el interfaz de usuario para interactuar con el cliente.




2. App Inventor Blocks Editordonde irás escogiendo los bloques que te sean necesarios según la aplicación que tengas pensada crear y definirás el comportamiento de los componentes de la aplicación.


La aplicación aparecerá paso a paso en la pantalla del teléfono, a medida que añadas piezas a la misma podrás probar tu trabajo.

¿COMO COMENZAMOS?

Prmero que todo es de aclarar que funciona tanto en windows, linux y Mac; debemos actualizar nuestro computador al JAVA más reciente, luego acceder al siguiente link: 

http://appinventor.mit.edu/explore/install-app-inventor software.html

y luego abrir http://beta.appinventor.mit.edu/ o utilizar el app inventor 2 en el link http://ai2.appinventor.mit.edu/

Para que app inventor funcione correctamente en su equipo es necesario instalar las librerías correctas y actualizadas desde su sitio web oficial, a continuación se provee el link de descarga. Descargamos según el sistema operativo en el que vamos a desarrollar y luego seguir las instrucción del sitio web, si desean pueden convertir la pagina al español para mas facilidad del idioma.

¿Como preparamos el teléfono?

Debemos dirigirnos desde el teléfono móvil a configuración > aplicaciones> activar fuentes desconocidas. Luego desarrollo y activar USB debugging y stay awake. Luego conectarlo al computador y si requiere controlador descargarlo o sino se instalara automáticamente. 

¿Como descargar la app que hemos creado al celular?

Finalmente queremos pasar la app del computador al celular para instalarla debemos empaquetarla dando click en build > app (provide QR code for .apk), o si el app inventor por algún motivo no reconoce tu celular o falla la conexión puedes descargar de la play store la aplicación MIT appp Inventor 2 la instalan y dan click en scan QR code saldrá un cuadrito negro y se escaneara con el pc y automáticamente descargara e instalara en el celular. 

MANOS A LA OBRA

Entramos al navegador web y accedermos a la url de App Inventor, damos click en crear nuevo proyecto, para mayor comodida de lenguaje vamos a english y damos click en español. Seguidmanete tenemos el Diseñador (App Inventor Designer) donde vamos elegir los componentes para la aplicación. Los componentes son “las partes” que constituirán la aplicación, sus funcionalidades y características.
Los componentes tiene propiedades que pueden ser modificadas segun lo que pretendamos. Por ejemplo, existe un componente llamado “button” que al incorporarlo a tu aplicación permitirá que al ser pulsado desarrolle una acción determinada que tu habrás configurado previamente modificando las propiedades del componente empleado.
La segunda herramientaes el Editor de Bloques (Blocks Editor). Para visualizar esta herramienta deberás conectar el teléfono al ordenador mediante un cable USB. Seguidamente, deberás hacer clic en “Abrir el editor de bloques”. Automáticamente, se te descargará y veremos un archivo llamado AppInventorForAndroidCodeblocks.jnlp que también deberás abrir. Entonces la aplicación que estás editando, debería aparecer en la pantalla de tu móvil Android. Con el Editor de Bloques vamos a definir la forma en que los componentes que has elegido previamente en el Diseñador se comportarán. Le dirás a los componentes lo que deben hacer y cuándo hacerlo. Por ejemplo, que cuando el usuario presione un botón determinado, debe reproducirse un sonido y realizarse una acción determinada.
Finalmente, para que tu aplicación funcione sin estar conectada al App Inventor, deberás realizar un último paso: empaquetar tu aplicación. Para ello, deberás pulsar Paquete para Aplicación y crear un archivo .apk. Entonces el Diseñador te ofrecerá tres opciones: descargar tu app en el teléfono conectado, descargarla en el ordenador como archivo .apk para su posterior distribución o generar un código de barras que te permita descargar la app en tu móvil posteriormente.

Bibliografia
Pagina Web: https://www.yeeply.com/blog/app-inventor/ 

Realizado Por Cristian Andres Cuellar Perdomo